4 CLAVES PARA CREAR UNA PÁGINA DE VENTAS QUE VENDA

SPOILER ALERT: Si eres alérgico a crear páginas de ventas y compartir tus ofertas, esto es para ti.

A pesar de que los negocios giran en torno a las ventas, a nadie le gusta sentirse «vendedor».

Curioso, ¿verdad?

Ser «vendedor» está asociado con ser superficial, agresivo y pesado. No mola. 

Así que cambiemos el enfoque y redefinamos de una vez el significado de «vendedor»:

En su forma más simple, «ser vendedor» significa realizar una venta.

Y realizar una venta implica hacer un INTERCAMBIO de beneficios.

Esto no es solo palabrería. Piénsalo.

Cuando realizas un trabajo que se te da bien y lo intercambias por dinero, tus clientes se benefician, las personas que los rodean se benefician, tus empleados y contratistas se benefician, tus vecinos se benefician a través del gobierno (¡hola, impuestos!), tu familia se beneficia y por supuesto, TÚ te beneficias.

Siempre y cuando tengas un producto o servicios que ayude a las personas a mejorar su vida y sepas cómo comunicárselo, todos saldréis ganando.

Así que hablemos sobre cómo lograrlo.

 

Clave 1:

DEJAR CLARO EL VALOR DE LO QUE VENDES

 

Como clientes, todos aceptamos una oferta que nos saque de una situación negativa y la convierta en positiva.

Por eso, utiliza las palabras de tus clientes para dejarles claro por qué quieren o necesitan lo que ofreces y cómo les va cambiar su situación. 

¿ Y CÓMO LO PUEDES HACER?

  • Utiliza sus propias palabras (crea un banco de textos para capturar cómo describen lo que desean, necesitan o les frustra).
  • Pinta el antes y después, y deja claro que tu solución puede ayudarles a conseguir esa transformación (si puede, claro)
  • Describe los BENEFICIOS de trabajar contigo: ¿Más tiempo para dormir? ¿Ahorro de tiempo? ¿Menos estrés?

 

Clave 2:

APORTA CONFIANZA Y CREDIBILIDAD

 

No asumas que conocen los resultados que ofrece tu producto, programa o servicio.

Muestra tus puntos fuertes y lo que lograrán.

¿CÓMO?

Utiliza hechos y estadísticas que demuestren que tu oferta es necesaria y valiosa.

Incluye testimonios que muestren resultados reales que las personas han obtenido con tu oferta.

Incluye una biografía que comunique tu experiencia y un poco más sobre TI (no des por hecho que saben por qué deberían confiar en ti).

 

Clave 3:

EXPECTATIVAS ULTRA-CLARAS

 

Facilita a las personas la compra anticipándote a cualquier pregunta que puedan tener sobre tu oferta.

¿CÓMO?

Enumera las características de la oferta (¿cuántas lecciones? ¿qué tejido? ¿cuántas sesiones y con qué frecuencia?).

Indícales de manera minuciosa qué esperar antes, durante y después de trabajar juntos.

Incluye una sección de preguntas frecuentes que muestre que entiendes las preocupaciones que puedan tener y se las resuelvas.

Sé creativo y haz un recorrido virtual (video o imágenes) para ayudarles a imaginar cómo sería su vida tuvieran tu producto o servicio.

 

CLAVE  4:

TRANSMITE TU PERSONALIDAD (DE MARCA)

 

Muéstrales lo que te hace a TI (o a tus productos) diferentes de los demás. Ayúdales a SENTIRLO.

¿CÓMO?

Utiliza tu voz en los textos. Por cierto, puedo ayudarte con eso 😉.

Incluye una buena foto actual de ti.

Utiliza imágenes que muestren tu marca y se correspondan con la experiencia de compra.

 

BONUS (CLAVE ADICIONAL):

Recuerda que no estás desesperado por realizar esta venta. Tu energía es contagiosa y si tienes necesidad, el cliente lo notará.

Medita, ponte una canción que te dé subidón o adopta la actitud de Tony Robbins para ponerte en modo «puedo con todo» antes de sentarte a trabajar.

Recuerda lo increíble que es esta oferta leyendo testimonios anteriores o preguntándole a tu hijo pequeño. Lo que haga falta.

Ya sea con mensaje largo o corto, simple o no tan simple, ser vendedor no tiene por qué ser desagradable, incómodo o complicado.

Cuando tienes una excelente oferta y comunicas su valor de manera clara, las personas adecuadas la comprarán en el momento adecuado.

Así es como se construye un negocio divertido y rentable.

 

TAREA PARA CASA:

En los comentarios de abajo, comparte:

¿Cuál de estas 4 claves influye más en ti cuando estás comprando productos, programas o servicios online?

BONUS: ¿Cómo comunicas ese elemento en tus páginas?

 

P.D. Si te ha gustado esta publicación y quieres ayudarme a difundir el mensaje, te agradecería un montón que utilices los enlaces de abajo para compartirla con tus amigos. 

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *