Tráfico en Redes Sociales vs SEO
Por qué las empresas prefieren ahora las redes sociales antes que el SEO para conseguir tráfico.
Puede que te sorprenda leer esto por todas las maravillas que has escuchado acerca del SEO.
Y no seré yo quien vaya a desmentirlas ahora.
Pero en el mundo digital todo cambia rápidamente y ahora mismo, las redes sociales se han convertido en la forma más rápida y efectiva de generar tráfico hacia tu web.
Te cuento por qué.
El 74 % de los internautas usan las redes sociales para tomar decisiones de compra.
Y ese dato ha hecho que las principales plataformas de Social Media se hayan transformado en Social Ecommerce.
O lo que es lo mismo: redes sociales desde donde se puede comprar.
Social Ecommerce como herramienta de ventas.
Los Social Ecommerce (Ig, FB, Tik Tok, Youtube,…) son enormes y pueden promocionar los productos y servicios de manera rápida y efectiva.
Además, más de la mitad de los usuarios adultos de Internet reconoce que cuando se encuentran con una marca en los anuncios de estas plataformas, estos les ayudan a descubrir nuevos productos o servicios que se alinean directamente con lo que están buscando.
Es obvio. Las redes sociales conocen nuestros gustos e intereses mejor que algunos amigos cercanos.
Por eso las empresas están aprovechando esos anuncios dirigidos y segmentados en los que muchas personas dicen que no hacen clic.
Pero en realidad sí lo hacen.
Vaya que si lo hacen.
Si no lo hicieran, Google y FB no serían las empresas tan bestiales que son hoy en día.
Y si te diriges a audiencias más jóvenes, entonces hablamos de Tik Tok, IG, e incluso en Snapchat.
Prabhakar Raghavan, vicepresidente sénior de Google, dijo en una conferencia de 2022:
“En nuestras analíticas, alrededor del 40% de los jóvenes cuando buscan un lugar para ir a cenar, no van a google maps ni al buscador. Van a Tik Tok o IG”.
Y si un ejecutivo de Google está preocupado por el auge de las redes sociales, eso significa que tú también debes prestarles atención.
La cantidad de tiempo que los adultos pasan en redes sociales al día es más alta que nunca: 95 minutos.
Y eso es tiempo de sobra para que tus anuncios se vean y, finalmente, conviertan.
Según Hootsuite, los anuncios de IG Story han generado casi 16 mil millones en ventas durante 2022 en todo el mundo.
Ahora piensa en lo rápido, fácil y económico que es crear historias de Instagram.
No me digas que no suena bien.
Otra de las ventajas de los Social Ecommerce es que permiten pivotar rápidamente.
Atento, que te explico.
Las redes sociales nos dan información del comportamiento de la audiencia.
Estamos de acuerdo en que las redes sociales son un entorno que cambia rápidamente.
Por eso puedes ver qué funciona y qué no de inmediato, sin tener que esperar a una actualización del algoritmo o que alguien indexe tu contenido.
Porque sí, el SEO es brillante, pero lleva mucho tiempo ver sus resultados.
Sin embargo, en redes puedes ver los resultados al instante, y eso te permite pivotar y descubrir qué funciona y que no, para adoptarlo después a tu estrategia de SEO.
Quizás llegados a este punto estés pensando:
<< Pero si las redes sociales también tienen algoritmos. De hecho siguen acortando mi alcance y además estás hablando de anuncios, entonces, ¿por qué debo enfocarme en redes? Yo no quiero gastar todo ese dinero en anuncios.>>
Bueno, pues piénsalo de esta manera:
Todas las plataformas, ya sean redes sociales o motores de búsqueda, tienen algoritmos.
Eso es verdad.
No importa si es Tik Tok, Google o Bing.
No puedes controlar lo que hacen y con el tiempo, todos han hecho que sea más difícil conseguir un buen alcance.
De hecho Google sigue mostrando cada día más contenido en sus resultados de búsqueda para que no tengas que hacer clic en el sitio web.
Eso no beneficia a los negocios.
Y si no sabes a qué me refiero, busca en Google qué tiempo hace hoy en tu ciudad y verás de lo que estoy hablando.
También Tik Tok solía tener mejor alcance hace un año que hoy, pero sigue siendo una gran plataforma. Igual que Google.
Entonces, en lugar de quejarnos de los algoritmos de estas plataformas, como marketeros o dueños de negocios, solo tenemos que usar estos canales por lo que son: un gran altavoz.
Nos gusten o no.
¿Vas a empezar a trabajar redes sociales para aumentar ventas?
Hay muchas plataformas disponibles a tu disposición, así que maximízalas y obtén todo el tráfico que puedas de ellas.
Y como he mencionado antes, es más fácil ver ganancias rápidas en redes sociales que en SEO.
Aunque quiero dejar claro una vez más, que no estoy diciendo que el SEO no funcione.
Lo hace.
Y a través de una buena estrategia (y tiempo) puedes posicionar tu web entre los primeros resultados.
Pero lo ideal es adoptar un enfoque omnicanal y utilizar todos los canales en los que se encuentran tus clientes.
Si ya lo has visto claro y quieres trabajar tus redes sociales para aumentar ventas:
>> Solo tienes que entrar aquí y rellenar el formulario para que empecemos a trabajar juntos.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!