4 Razones por las que tu web no convierte

Cuando una web no convierte se están desaprovechando muchas oportunidades de negocio.

La conversión ocurre cuando un visitante realiza la acción que tú quieres en tu sitio web.

Y tienes un sitio web con alta conversión cuando las personas llegan a él, leen tu llamada a la acción y hacen clic en esa acción.

Por  ejemplo: si alguien entra en tatimedrano.com, hace clic en el botón para trabajar conmigo y completa mi formulario de contacto, eso es una conversión. Acabo de convertir a un lector en un posible cliente.

Como propietaria de un negocio de servicios, mi objetivo número uno es lograr que los visitantes de mi  web hagan clic ahí y se pongan en contacto conmigo. Quiero que las personas quieran trabajar conmigo.

(Porque quiero poder pagar mi desorbitada factura mensual para alimentar a dos adolescentes y darme algún capricho de vez en cuando para aumentar mi serotonina).

Si sientes que no estás obteniendo la cantidad de consultas, inscripciones o ventas que esperas, es probable que se deba a una de estas siguientes 4 razones:

#1 No estás siendo específico

Y la confusión es enemiga de la conversión. Si alguien está confundido acerca de qué hacer a continuación o qué puedes hacer por él, te aseguro que no se va a poner en contacto contigo.

Es más, va a cerrar la ventana y pasar al siguiente sitio en su búsqueda de Google con la esperanza de encontrar un lugar que se lo ponga más fácil.

TE CUENTO CÓMO SOLUCIONARLO:

  • Hazlo sencillo

    Tu texto debe ser tan específico y simple que casi te sientas estúpido al escribirlo porque es obvio. Pero te prometo que no siempre es tan obvio para tu lector. Más vale ser demasiado específico que no proporcionar suficiente información.

  • Usa llamadas a la acción desde el principio y con frecuencia

    No esperes hasta el final de la página para añadir una CTA. No hay garantía de que tus lectores lleguen hasta allí. Empújalos hacia el siguiente paso (ya sea ver tus servicios, conocer más sobre ti, descargar tu lead magnet, concertar una llamada o completar tu formulario de contacto ) desde el principio y con frecuencia.Hace unos días uno de mis clientes me pidió que incluyera «muchas llamadas a la acción» en su web porque después de visitar la mía , le gustó tener la opción de seguir leyendo o no, nada más abrir la página .

    Me dijo que apreciaba que a través de mis botones de CTA, le ofreciera la opción de hacer clic en un botón desde el principio y salir de la página porque le daba sensación de libertad, de poder elegir.

    Como ves, todo se trata de la experiencia del usuario 😊

  • No los envíes a sitios diferentes

    Darles a tus lectores demasiadas opciones causa más daño que beneficio. En páginas importantes como Servicios y Acerca de (las que las personas visitan cuando están considerando trabajar contigo), asegúrate de incluir una sola llamada a la acción y usar la misma varias veces en la página. Pero asegúrate también de que la  CTA los lleve siempre al mismo lugar.

  • Mantén el nivel de lectura en un sexto curso de primaria

     Esto no sólo aumenta la legibilidad del sitio, también la retención de tus lectores.

  • Usa jerarquía visual

     Todos sabemos que la gran mayoría leemos por encima cuando aterrizamos en un nuevo sitio. Facilítales a los lectores que leen por encima obtener toda la información que necesitan mediante el uso de encabezados, subencabezados, diferentes colores y fuentes en tus páginas. Evita los grandes bloques de texto a toda costa.

Y AQUÍ ESTÁ LO QUE TUS LECTORES ESPERAN CUANDO LLEGAN A TU WEB:

  • Saber quién eres y qué haces
  • Por qué deberían contratarte (es decir, pruebas de que sabes lo que haces, que haces un buen trabajo que gusta a la gente y que confían en ti para sus proyectos)
  • Cómo puedes ayudarles (una vez más, los detalles y los beneficios)
  • Tener claro que los comprendes y conoces su situación actual
  • Saber si pueden permitirse tus servicios o no 

Y lo más importante, siempre quieren saber cuál es el siguiente paso. El contenido de tu sitio web (y el diseño) debe dejar claro lo que deseas que el usuario haga. Nunca deben quedarse preguntándose hacia dónde ir una vez que han leído una página o sección.

#2: Estás diciendo lo que TÚ quieres DECIR, y no lo que tus clientes  necesitan OÍR

Ya lo he dicho en otras ocasiones, pero lo diré de nuevo porque esta es una gran causa de falta de conversión.

Tu sitio web no es un cartel publicitario, es una conversación.

Uno de los mayores errores que cometen los propietarios de negocios al hacer ellos mismos el contenido de su sitio web, es no enfocarse en lo que su público objetivo necesita saber para sentirse seguros al realizar la inversión.

AQUÍ TIENES 3 PREGUNTAS SENCILLAS QUE DEBES HACERTE PARA AVERIGUAR SI ESTÁS COMETIENDO ESTE ERROR: 

1️⃣ ¿Alguien que lea tu sitio web aprendería de inmediato qué haces y cómo tus servicios y ofertas pueden beneficiarles?

¿O estás asumiendo que ya lo saben?

2️⃣ ¿Tu sitio web contiene algún argot técnico que tus clientes ideales podrían no entender?

¿Y estás asumiendo que piensan que toda esa elección de palabras elegantes te hace quedar genial y experto? (Pista: no lo hace).

3️⃣ ¿Has escrito o te han escrito el contenido de tu sitio web de manera fácil de entender y suena como si lo hubiera escrito un ser humano de verdad?

¿O sacrificaste la personalidad con el fin de parecer «profesional»?

Si respondiste «no» a alguna de las preguntas anteriores, debes darle una vuelta al contenido de tu sitio web para que suene menos como una lista de Páginas Amarillas en una guía telefónica de los 80 y más como una conversación real.

 TE EXPLICO CÓMO HACERLO:

  • Comienza escuchando

    Todos los buenos conversadores son buenos oyentes. Antes de sumergirte en la conversación, o sea, antes de escribir el contenido de tu sitio web, ten en mente a quién te diriges y escucha su versión de la historia. Imagina que te están pidiendo ayuda. ¿Qué les dirías (en relación a las ofertas de tu negocio) sobre cómo puedes mejorar su situación actual, ahora que sabes cuál es?

  • Escribe para una persona

    Las mejores conversaciones son de tú a tú. Así es como tu sitio web debería sentirse para tus lectores.

  • Enfócate en el lector, no en ti

    Nadie quiere tener una conversación con alguien que solo habla de sí mismo. Usa la palabra «tú» para dejar claro que les estás hablando sólo a ellos e incorpora a tu lector en cada parte de la historia de tu web. Ayúdalos a verse a sí mismos en el contenido, no a ti.

  • Habla como ellos hablan

    Utiliza las palabras que tus clientes usan (y entienden). Considera tu industria específica (y su nivel de conocimiento de esa industria) y determina qué términos y frases son apropiados para usar y cuáles son demasiado técnicos.

  • Sé una persona en primer lugar

    Si no lo dirías en voz alta, no lo escribas en el contenido de tu web. Las personas quieren trabajar con personas, no con empresas. Lee en voz alta el contenido de tu sitio web para ver si suena bien y normal, o si suena rígido y extraño.

#3 — No estás demostrando que vales la pena

La mayoría de las veces, los lectores de tu sitio son desconocidos. No te conocen a ti, ni a tu negocio, ni a lo que haces, ni a cómo puedes ayudarles.

Lo que significa que te toca a ti hacer que te conozcan. Y luego animarles a confiar en ti y a gustarles lo suficiente para comunicarse contigo y trabajar juntos.

Conocer, agradar, confiar: la fórmula ganadora de la redacción del contenido.

Puedes mejorar el «hola, soy una persona real, normal y simpática con servicios geniales en los que deberías invertir» aprendiendo primero a sentirte cómodo escribiendo sobre ti mismo.

Después, querrás aprender a escribir una página de inicio que convierta.

Luego, querrás escribir una página de servicios increíble.

Después, querrás aprender a escribir una página de contacto (porque no, un titular que diga «ponerte en contacto» con un formulario de consulta simple de «nombre, correo electrónico, mensaje» NO te dará los resultados que esperas).

#4 — Las personas adecuadas no lo están leyendo

Una razón importante y a menudo pasada por alto, por la que tu sitio no está convirtiendo es porque las personas adecuadas no lo están leyendo. Ser estratégico en cómo promocionas tu sitio web y qué canales eliges para hacerlo, es clave para hacerte visible para las personas que quieres que visiten tu web.

AQUÍ TE MUESTRO 3 FORMAS DE PROMOCIONAR TU WEB DE MANERA ORGÁNICA Y ATRAER MÁS TRÁFICO DE LAS PERSONAS ADECUADAS:

  • Escribe un blog

    Si tienes un negocio, deberías tener un blog. Sin rodeos. Es la forma más sencilla de hacer crecer tu negocio de manera orgánica debido al volumen de contenido indexable. 

  • Utiliza un lead magnet para llegar al público adecuado

    Consigue que las personas se suscriban a tu lista de correo electrónico, que es el objetivo final de todo profesional. Un lead magnet que funciona de manera eficaz es un quiz y lo puedes crear muy rápido y fácil con la herramienta Quiz Maker.

  • Optimiza tu sitio para los motores de búsqueda (SEO) 

    Ayudar a las personas adecuadas a encontrar tu contenido a través de las búsquedas en Google (seamos sinceros, ¿alguien utiliza otro motor de búsqueda?) es una acción estratégica. Piensa en cuántas veces utilizas tu teléfono todos los días para buscar algo en Google.

    Cuando optimizas tu sitio web para SEO, estás aumentando las posibilidades de aparecer en la primera página de consultas de búsqueda de tus clientes, asegurando que las personas adecuadas descubran y lleguen a tu hogar digital.

¿ Y la conclusión? El contenido de tu sitio web puede solucionar la mayoría de tus problemas de conversión.

Así que, si necesitas un redactor de contenido para tu sitio web ya sabes, clica aquí y hablemos😉

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *