Cómo utilizar IA para copywriting (sin perder tu estilo)
Si no quieres quedarte atrás en marketing de contenidos, vas a tener que aprender a utilizar la IA para copywriting.
Y no, no es una novela de George Orwell. ¡Esto es la vida real!
Si eres un millennial como yo, es posible que te sientas muy flipado por todas las cosas que la inteligencia artificial puede hacer.
¿Cuidar de mascotas digitales (acuérdate del Tamagotchi) en nuestros bolsillos por diversión? Bien.
Pero ¿utilizar un programa para crear textos? Eso es otro nivel.
Así que sí, con el aumento de la programación de IA como ChatGPT, parece que todos vamos a ser bastante más ingeniosos.
Gracias a esta nueva tecnología, los redactores y dueños de pequeñas empresas pueden producir gran cantidad de contenido. Y a una velocidad de vértigo.
Pero ¿significa eso que los copywriters vamos a desaparecer para siempre?
Y si eres tú quien está escribiendo tus propios textos, ¿qué significa eso para ti como propietario de un negocio?
Quédate por aquí que tengo las respuestas.
Cómo la IA está impactando en la industria del copywriting
ChatGPT es una herramienta desarrollada por Open AI. Por ahora, es gratuita; todo lo que necesitas hacer es crear una cuenta, acceder a través de tu navegador ¡y voilà! Estás dentro. 🤖
A estas alturas ya habrás oído hablar de ella porque hace un trabajo increíble generando contenido al instante. Es como llevar un asistente de redacción a mano en tu bolsillo trasero del pantalón.
Puede generar textos para páginas de venta, descripciones de productos, correos electrónicos, blogs, artículos, guiones, Reels, ideas para TikTok, preguntas para entrevistas y descripciones de puestos de trabajo.
Pídele lo que necesitas y te lo dará.
¿Y cómo lo hace? Pues, en términos muy sencillos (porque no soy experta en programación), se le ha proporcionado mucha información sobre cómo funcionan estos tipos de contenido.
Pero ¿qué significa eso para los redactores de contenido? Bueno, piénsalo de esta manera:
Un chef es más o menos bueno según la forma en que aplica, utiliza y aprovecha las herramientas (ingredientes) que tiene a su disposición.
Y así es como quiero que veas la IA: como una herramienta, no como un sustituto.
Cómo utilizar la IA en tu negocio
Saber cómo utilizar la IA de manera efectiva es clave para conseguir que esta herramienta sea útil.
Es importante recordar que no puede reemplazar a un redactor humano.
Pero sí puede ayudarnos a hacer nuestro trabajo.
Aquí te presento algunas formas diferentes en las que la utilizo en mi propio negocio (y aunque no seas redactor, esto también te puede servir a ti):
ENCHUFAR Y LISTO:
Con plantillas para rellenar es muy fácil hacer que la IA te dé lo que quieres. Puedes pedirle que complete un espacio en blanco o que te ofrezca cinco opciones diferentes.
HAZLE PREGUNTAS ABIERTAS:
Esto te ayudará a obtener una gama más amplia de respuestas.
Y como este tipo de IA es realmente buena para potenciar la creatividad, esta es una de mis maneras favoritas de utilizarla.
Recomiendo comenzar con preguntas generales y luego ir concretando (obtendrás mejores resultados así).
DALE FEEDBACK:
Estos son excelentes para el copywriting, ya que puedes pedirle cosas como «¿puedes hacer este texto más conciso?» o «¿puedes reducir este texto en 100 palabras?». Incluso puedes pedirle que saque del texto algo concreto, como todos los adverbios o adjetivos.
Ahora bien, es muy fácil caer en la trampa de pensar “¡wow, este texto es increíble!” cuando ves por primera vez lo que puede hacer. Y sí, esta IA es muy inteligente.
Pero vas a necesitar conocimientos y una mente estratégica que comprenda las capas de un argumento de ventas, la jerarquía del mensaje, que conozca a tu audiencia como tú lo haces, que conozca la historia y la voz, para que realmente funcione.
Debes saber cómo funciona el copy y qué lo hace funcionar bien para poder discernir si una respuesta de IA es buena o debe ser descartada.
TÚ tienes el poder
Si todo este tema de la tecnología te asusta recuerda que esta herramienta no puede hacerlo todo.
Como ser humano y ser creativo, todavía tienes muchos superpoderes que la IA nunca tendrá. Las computadoras no pueden reemplazar lo que a las personas se les da mejor: ser personas. 👨👩👦👦
TÚ PUEDES CREAR MEJORES GANCHOS
He intentado usar la IA para crear esos ganchos que detienen en seco al lector, pero tengo que aceptar que no funciona. En el mejor de los casos, es una frase mediocre que no capta mi atención. Ni la de nadie.
¿Por qué? Porque se necesita una mente muy estratégica para idear algo que enganche a la gente.
La IA tampoco puede saber cómo están funcionando ciertos ganchos con tu audiencia en tiempo real, porque eso requiere prestar atención a todos los pequeños matices.
Y eso es simplemente algo humano que no se puede transferir a una máquina.
TÚ TIENES EMOCIONES, LAS COMPUTADORAS NO
Las computadoras no pueden captar las vibras. Solo producen en base a la información que se les proporciona. No hay lectura entre líneas, no hay pensamiento intuitivo, ¡nada!
Pero tú sí. Tú sabes lo que significa sentir algo, sabes cómo mostrar empatía. Sabes lo que se necesita para crear y fomentar conexiones. Sabes cómo ser cercano. Así que utiliza estas superpoderes a tu favor.
TÚ PUEDES RESOLVER PROBLEMAS
Usar IA es como ser un titiritero. Tú, el humano, eres obviamente el titiritero en esta situación. Tú eres quien tiene el control. Tú eres quien le dice a la máquina que haga algo. No al revés.
TÚ TIENES EL PODER DE CONTAR HISTORIAS
Contar historias es una habilidad humana muy única. Está grabada en nuestro ADN. Somos como polillas atraídas por la llama de una buena historia. 🗣
Y aunque la IA puede imitar obras de los grandes (o cuando se trata de negocios, la voz de la marca), no puede crear esas voces únicas.
Piénsalo. La IA es como un trampolín, una herramienta de la que puedes obtener un poco de impulso y algunas ideas, tal vez algunos esquemas, pero tú serás quien cree algo a partir de ello.
Pero ¿qué pasa si aún no controlas el storytelling?
La buena noticia es que si eres humano (y creo que lo eres) tienes la capacidad de contar historias porque tú cerebro está programado para ello. Todos lo hacemos todos los días.
Cuando recapitulas lo que sucedió durante tu día, cómo fueron tus vacaciones, cuando hablas de tus esperanzas y sueños. Todos sabemos contar una historia.
Pero en el copy, necesitas ser capaz de contar una buena historia, una sin rodeos y divagaciones. Una que tenga sentido, enganche a tu audiencia y los atraiga. Y es mucho más fácil de lo que crees.
TÚ TIENES LA HABILIDAD DE ENCONTRAR LA GRAN IDEA (de marketing)
La «gran idea» es la base de tu estrategia de marketing y sirve como hilo conductor para desarrollar mensajes, campañas y acciones específicas.
Encontrar esta «gran idea» de marketing es un proceso creativo y estratégico que implica identificar un concepto o enfoque único y convincente que destaque y atraiga a tu público objetivo.
Y aunque la IA puede darte infinitas ideas, te aseguro que la “gran idea” la vas a tener que buscar tú. 💡
Si quieres aprender más sobre la gran idea y dónde encontrarla, clica AQUÍ.
Y anímate también a dejarme un comentario. Tengo curiosidad por saber qué piensas tú de la IA y Chat GPT. 😉
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!