¿Sabías que el uso de tus hashtags puede determinar el éxito o fracaso de tu estrategia de marketing en Instagram? 

 

Si los utilizas con cabeza, las personas interesadas en lo que ofreces podrán encontrarte más rápido.

 

Pero si los utilizas sin un objetivo concreto puedes incomodar a posibles seguidores e incluso el algoritmo de Instagram podría penalizarte.

 

Para aprovechar los hashtags de manera útil, es crucial comprender cómo funcionan y desarrollar una estrategia eficaz.

 

 Así que si eso es lo que buscas, estás en el lugar perfecto. ¡Vamos allá!

Qué son los hashtags de Instagram

Seguro que ya lo sabes pero un hashtag se compone de letras, números y/o emojis precedidos por el símbolo # como por ejemplo #love. 

 

Su función principal es categorizar el contenido y facilitar que las personas interesadas lo descubran.

 

Los hashtags son clicables. Cuando alguien hace clic en un hashtag en Instagram o realiza una búsqueda de hashtags en la plataforma, aparece una página con todas las publicaciones etiquetadas con ese hashtag.

Por qué usar los hashtags de Instagram

Pues porque a través de los hashtags puedes ampliar tu audiencia en Instagram y lograr un mayor alcance

 

Al etiquetar una publicación con uno, ésta aparecerá en la página correspondiente a dicho hashtag. 

 

Si los utilizas en tus historias (stories), te recomiendo que los hagas chiquititos y los escondas detrás de un emoji, un sticker o un gif, para que no se vean.

 

Incluso aquellos usuarios que aún no te sigan podrán ver tu publicación etiquetada con el hashtag en su feed y eso significa más visibilidad para ti.

 

Además, los hashtags de Instagram desempeñan un papel fundamental a la hora de construir una comunidad online porque generan interacciones con tu marca. 

 

Un claro ejemplo fue el lanzamiento de la quinta temporada de «La Casa de Papel», donde el hashtag #LCDP5 lideró las búsquedas en redes sociales.

Cuántos hashtags puedes usar en Instagram

En una publicación para el feed puedes añadir hasta 30 hashtags y en una historia hasta 10 hashtags. Ten en cuenta que si intentas añadir más, tu comentario no se publicará.

 

Dicho esto, es importante destacar que sólo porque tengas la opción de utilizar tantos hashtags en Instagram, no significa que tengas que hacerlo. 

 

No existe un número de hashtags ideal para todos los negocios, ni siquiera para cada publicación dentro del mismo negocio.

 

Lo más común es utilizar alrededor de 11 hashtags para comenzar. Pero con el tiempo lo más normal son entre 3 y 5 hashtags por publicación.

 

Lo ideal es que tú vayas probando para ver qué número de hashtags te funciona a ti mejor.

Los hashtags de Instagram más usados

Ten en cuenta que los hashtags más populares en Instagram no siempre son los más efectivos.

 

Cuando un hashtag tiene un montón de seguidores también existe una gran competencia y tu contenido podría perderse en medio de un mar de publicaciones. 

 

Instagram recomienda utilizar una mezcla de hashtags populares y de nicho para alcanzar audiencias diversas, desde las más amplias hasta las más específicas.

 

Hashtags con frase chula: #neverstress

Tipos de hashtags populares en Instagram

Instagram divide los hashtags en nueve tipos distintos:

#Hashtags de productos o servicios

Estas son palabras clave básicas para describir tu producto o servicio, como #rutinafacial o #camisetabasica.

#Hashtags de nicho

Estos son más específicos y muestra dónde encaja tu negocio en la industria, como #blogdemoda o #bloggastronómico.

#Hashtags de comunidades de la industria en Instagram

Existen comunidades en Instagram y este tipo de hashtags te ayudan a encontrarlas y unirte a ellas. Piensa en #veterinarioseninstagram o #madreseninstagram.

#Hashtags especiales para eventos o temporadas

Estos pueden referirse a festividades reales o temporadas, como #vacacionesdeverano, o pueden utilizarse para todos esos días de [algo], como #díadelahispanidad o #díadelamadre.

#Hashtags de ubicación

Aunque etiquetes la ubicación en tu publicación de Instagram es una buena idea incluir un hashtag con tu ubicación, como #cervezacraftmadrid o #comidajaponesatoledo.

#Hashtags diarios

Cada día tiene sus propios hashtags, desde #bluemonday hasta #funsunday.

#Hashtags de frases relevantes

Estos hashtags combinan elementos de hashtags de productos, hashtags de nicho y hashtags de comunidades. Resumiendo, son frases que las personas utilizan en Instagram para conectarse con comunidades existentes de una manera exclusiva, como #corriendo, #quesesepa o #blacklivesmatter.

#Hashtags de acrónimos

Quizás el hashtag de acrónimo más conocido sea #TBT para Throwback Thursday (jueves de recuerdos). Otros hashtags populares son #OOTD para outfit of the day (atuendo del día), #FBF para flashback Friday (viernes de recuerdos) y #YOLO para you only live once (solo se vive una vez).

#Hashtags de emojis

Estos hashtags pueden incluir emojis por sí solos, como #emojiface, o palabras o frases con emojis adjuntos, como #emojicake o #emojiparty.

Y no te olvides de los hashtags de marca, que son otra gran opción para las empresas en Instagram. 

Cómo encontrar los mejores Hashtags para tu marca

Aquí podrías utilizar uno de los muchos generadores de hashtags de Instagram y obtener una serie de sugerencias gratuitas de hashtags. 

 

Sin embargo, estas sugerencias no serán tan estratégicas y efectivas como hacer la investigación por ti mismo.

 

Te dejo algunos consejos para encontrar hashtags de Instagram que de verdad aumenten el alcance y la participación:

 

Echa un vistazo a la competencia

Echar un vistazo a los hashtags que se utilizan en tu sector te dará pistas de lo que está funcionando.

Pero esto no quiere decir que tengas que copiar la estrategia entera de tu competencia, sino que descubrirás nuevos hashtags para incluir en tu repertorio y podrás incluso decidir por los que no quieres competir.

Observa qué hashtags está utilizando tu audiencia

Si tu público está utilizando un determinado hashtag, es probable que otras personas similares a ellos también lo estén empleando. 

Descubrir estas comunidades que ya existen en Instagram es una forma genial de ampliar tu audiencia y llegar a aquellas personas que tienen una mayor probabilidad de estar interesados en lo que vendes.

Presta atención a tus seguidores más relevantes (los que más se acercan al perfil de tu cliente ideal) y observa los hashtags que están usando. 

Utilizar la función de búsqueda de Instagram también puede darte información sobre los hashtags que son importantes para las personas que sigues. 

Por eso, al realizar una búsqueda de hashtags en Instagram verás si alguna de las personas que sigues también sigue ese hashtag. (Recuerda que esta función sólo está disponible en móviles, no en escritorio).

Utiliza la función de «Hashtags relacionados» de Instagram

En cualquier página de hashtags, justo encima de las pestañas «Principales» y «Recientes», te toparás con una recopilación de hashtags relacionados que podrás explorar deslizando hacia la izquierda.

Esta estrategia es una pasada para descubrir hashtags más precisos que los grandes hashtags basados en palabras clave que buscaste al principio. 

¿Qué significa esto? Una audiencia más específica y menos competencia en términos de contenido. 

Sin duda, estos son los hashtags perfectos para las marcas en Instagram que buscan conectarse con comunidades activas y apasionadas.

Crea un hashtag de marca

El hashtag más efectivo para tu marca puede ser aquel que tú mismo creas. Un hashtag de marca es simplemente una etiqueta que diseñas para promocionar tu propia marca o campaña.

Luego, puedes informar a tu audiencia acerca de tu hashtag incluyéndolo en tu biografía de Instagram y añadiéndolo en tus posts e historias. 

También puedes organizar un concurso con un hashtag de marca para hacerlo más popular y así recopilar contenido generado por los usuarios.

Es fundamental que sigas tu hashtag de marca para que puedas estar al tanto de cómo se está utilizando y buscar oportunidades para compartir contenido o conectar con miembros influyentes de tu audiencia.

Para seguir un hashtag en Instagram, simplemente haz clic en él y luego presiona el botón azul de «Seguir» en la página del hashtag.

 

Herramientas de hashtags de Instagram: Agiliza tu proceso

Tanto si se trata de seis hashtags como de treinta, introducir tantos caracteres puede llevar mucho tiempo, sobre todo porque el autocorrector no puede salvarte. Pregúntale a cualquier gestor de redes sociales y te dirá que no es lo que más le gusta del mundo.

 

La buena noticia es que hay herramientas que pueden agilizar el proceso. Estas son las que yo recomiendo:

Metricool:

Es gratuita y te permite hacer de todo. Desde programar tus Reels en Instagram (es la única que hasta ahora te permite hacerlo), hasta conocer las métricas y evolución de tus redes sociales.

PreviewApp:

Te permite guardar grupos de hashtags en la aplicación, para luego aplicarlos a tu contenido y exportar tus publicaciones directamente a Instagram con todos los hashtags incluidos. 

Además, te permite probar hashtags y saber cuáles son los que te dan más resultados.

Later:

Te da la posibilidad de aplicar subtítulos y sus hashtags a nuevas publicaciones. 

Es recomendable cambiar los hashtags de vez en cuando pero esta función puede ahorrarte un montón de tiempo si utilizas un conjunto específico de hashtags una y otra vez. 

Es una manera de agilizar tu proceso de publicación en Instagram.

 

En conclusión, los hashtags son una poderosa herramienta para complacer al algoritmo de Instagram y ampliar el alcance de tu contenido. 

 

Si sigues estos consejos podrás utilizar hashtags relevantes, populares y específicos para captar la atención de tu audiencia objetivo.

 

Recuerda investigar los hashtags utilizados por tu competencia y tus seguidores principales, y atrévete a crear tus propios hashtags de marca para fortalecer tu identidad en la plataforma. 

 

Además, aprovecha las herramientas disponibles, como la función de subtítulos guardados, para ahorrar tiempo y mantener una estrategia de hashtags efectiva. 

 

Sé creativo, analiza tus resultados y aumenta tu visibilidad en Instagram con los mejores hashtags para TI.

 

Y si quieres que te ayude con tu estrategia de hashtags, pincha aquí.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por qué las empresas prefieren ahora las redes sociales antes que el SEO para conseguir tráfico.

 

Puede que te sorprenda leer esto por todas las maravillas que has escuchado acerca del SEO. 

 

Y no seré yo quien vaya a desmentirlas ahora.

 

Pero en el mundo digital todo cambia rápidamente y ahora mismo, las redes sociales se han convertido en la forma más rápida y efectiva de generar tráfico hacia tu web.

 

Te cuento por qué. 

 

El 74 % de los internautas usan las redes sociales para tomar decisiones de compra.

 

Y ese dato ha hecho que las principales plataformas de Social Media se hayan transformado en Social Ecommerce.

 

O lo que es lo mismo: redes sociales desde donde se puede comprar.

Social Ecommerce como herramienta de ventas.

 

Los Social Ecommerce (Ig, FB, Tik Tok, Youtube,…) son enormes y pueden promocionar los productos y servicios de manera rápida y efectiva.

 

Además, más de la mitad de los usuarios adultos de Internet reconoce que cuando se encuentran con una marca en los anuncios de estas plataformas, estos les ayudan a descubrir nuevos productos o servicios que se alinean directamente con lo que están buscando.

 

Es obvio. Las redes sociales conocen nuestros gustos e intereses mejor que algunos amigos cercanos.

 

Por eso las empresas están aprovechando esos anuncios dirigidos y segmentados en los que muchas personas dicen que no hacen clic. 

 

Pero en realidad sí lo hacen. 

 

Vaya que si lo hacen.

 

Si no lo hicieran, Google y FB no serían las empresas tan bestiales que son hoy en día. 

 

Y si te diriges a audiencias más jóvenes, entonces hablamos de Tik Tok, IG, e incluso en Snapchat.

 

Prabhakar Raghavan, vicepresidente sénior de Google, dijo en una conferencia de 2022:

 

“En nuestras analíticas, alrededor del 40% de los jóvenes cuando buscan un lugar para ir a cenar, no van a google maps ni al buscador. Van a Tik Tok o IG”.

 

Y si un ejecutivo de Google está preocupado por el auge de las redes sociales, eso significa que tú también debes prestarles atención.

 

La cantidad de tiempo que los adultos pasan en redes sociales al día es más alta que nunca: 95 minutos. 

 

Y eso es tiempo de sobra para que tus anuncios se vean y, finalmente, conviertan.

 

Según Hootsuite, los anuncios de IG Story han generado casi 16 mil millones en ventas durante 2022 en todo el mundo.

 

Ahora piensa en lo rápido, fácil y económico que es crear historias de Instagram.

 

No me digas que no suena bien.

 

Otra de las ventajas de los Social Ecommerce es que permiten pivotar rápidamente.

 

Atento, que te explico.

Las redes sociales nos dan información del comportamiento de la audiencia.

 

Estamos de acuerdo en que las redes sociales son un entorno que cambia rápidamente. 

 

Por eso puedes ver qué funciona y qué no de inmediato, sin tener que esperar a una actualización del algoritmo o que alguien indexe tu contenido.

 

Porque sí, el SEO es brillante, pero lleva mucho tiempo ver sus resultados. 

 

Sin embargo, en redes puedes ver los resultados al instante, y eso te permite pivotar y descubrir qué funciona y que no, para  adoptarlo después a tu estrategia de SEO.

 

Quizás llegados a este punto estés pensando:

 

<< Pero si las redes sociales también tienen algoritmos. De hecho siguen acortando mi alcance y además estás hablando de anuncios, entonces, ¿por qué debo enfocarme en redes? Yo no quiero gastar todo ese dinero en anuncios.>>

 

Bueno, pues piénsalo de esta manera:

 

Todas las plataformas, ya sean redes sociales o motores de búsqueda, tienen algoritmos. 

 

Eso es verdad. 

 

No importa si es Tik Tok, Google o Bing. 

 

No puedes controlar lo que hacen y con el tiempo, todos han hecho que sea más difícil conseguir un buen alcance.

 

De hecho Google sigue mostrando cada día más contenido en sus resultados de búsqueda para que no tengas que hacer clic en el sitio web. 

 

Eso no beneficia a los negocios.

 

Y si no sabes a qué me refiero, busca en Google qué tiempo hace hoy en tu ciudad y verás de lo que estoy hablando.

 

También Tik Tok solía tener mejor alcance hace un año que hoy, pero sigue siendo una gran plataforma. Igual que Google.

 

Entonces, en lugar de quejarnos de los algoritmos de estas plataformas, como marketeros o dueños de negocios, solo tenemos que usar estos canales por lo que son: un gran altavoz.

 

Nos gusten o no.

¿Vas a empezar a trabajar redes sociales para aumentar ventas?

 

Hay muchas plataformas disponibles a tu disposición, así que maximízalas y obtén todo el tráfico que puedas de ellas.

 

Y como he mencionado antes, es más fácil ver ganancias rápidas en redes sociales que en SEO.

 

Aunque quiero dejar claro una vez más, que no estoy diciendo que el SEO no funcione. 

 

Lo hace.

 

Y a través de una buena estrategia (y tiempo) puedes posicionar tu web entre los primeros resultados.

 

Pero lo ideal es adoptar un enfoque omnicanal y utilizar todos los canales en los que se encuentran tus clientes.

 

Si ya lo has visto claro y quieres trabajar tus redes sociales para aumentar ventas:

 

>> Solo tienes que entrar aquí y rellenar el formulario para que empecemos a trabajar juntos.