Descubre por qué un Quiz puede ser tu mejor Lead Magnet
¿Estás pensando en aumentar tu base de datos con leads segmentados y de calidad?
Entonces un quiz puede ser tu mejor opción.
Porque vamos a reconocerlo. Nadie necesita otra guía descargable para enterrarla en una carpeta acumulando polvo virtual.
Así que si estás buscando una manera nueva (y poco explotada) de hacer crecer tu lista de email, que sea divertida, interactiva y que además segmente a tu audiencia, definitivamente la solución es un quiz.
Los quizzes son tan atractivos por una sencilla razón: hablan de nosotros. Y eso nos hace sentir escuchados, comprendidos, curiosos y protagonistas.
A grandes rasgos los quizzes son:
- Entretenidos e interactivos
- Sus resultados son personalizados
- Te regalan información muy valiosa de tu audiencia
- Segmentan a tu público para poder ayudarlo de una manera más específica, eficiente e íntima
- Crean una experiencia de usuario memorable
- Generan autoridad
- Recomiendan y venden productos
- Y disminuyen el costo por lead de la publicidad
Pero la clave para que un quiz funcione, no nos engañemos, es como siempre la estrategia.
Según DATA CHECK de 2022 el 65% de las personas que empiezan un quiz lo terminan y el 40% deja su email (pasan a ser suscriptores). Como puedes ver la conversión es brutal.
Y antes de meternos en faena con el quiz, un rápido recordatorio:
Un lead magnet tiene que llamar la atención, ser exclusivo y dar mucha más información y de mejor calidad que lo que ya hay en tu web.
No tiene por qué tener el diseño más chic, pero sí tiene que aportar un excelente contenido que lleve al lector a tomar acción y le regale una pequeña victoria. Porque si esta persona tiene algún resultado gracias a este contenido, entonces estará mucho más interesada en trabajar contigo en un futuro y pondrá la estrellita de importante al lado de tu mail.
Entender dónde está actualmente tu cliente ideal, qué es lo que desea, qué dolencias tiene y qué le frustra, te ayudará a crear un lead magnet hecho ‘a medida’ para sus necesidades.
Y ahora sí, vamos a por el quiz:
Un quiz es una de las herramientas más eficientes a la hora de armar nuestras listas.
Quizás es más complejo de hacer pero mucho más estratégico.
Lo más eficiente es empezar por el final:
- Elige qué herramienta vas a usar para crear tu quiz. Yo uso Interact pero hay muchas plataformas (un plugin de WordPress, Quiz Maker, Involve,…).
- Decide la estrategia que vas a seguir y en base a eso el tipo de quiz: para generar leads, recomendar productos o aumentar engagement.
- Reflexiona cuáles serán los resultados del quiz y hacia qué producto o servicio tuyo orientarlos.
- Escoge un título potente que incite a hacer el quiz.
- Descifra qué preguntas te llevarán hacia los resultados que ya has elegido.
- Crea una secuencia de correo para cada resultado.
- Promociona el quiz por todos lados.
A la hora de captar el email hay dos opciones:
- Pedir el email obligatorio para ver los resultados del quiz.
- Dar el resultado sin nada a cambio y pedir el email para la descarga de algún material personalizado con el resultado: una guía, check list, tips o consejos.
Diseñar e implementar un quiz requiere planificación, lleva trabajo y después necesita difusión. Utiliza todo lo que tengas a tu alcance, Facebook Ads, Pinterest, Instagram Bio & Stories, Blog o cualquier otra red social.
Y si crees que aquí termina el trabajo, la respuesta es no. Ahora tenemos que meter a todos esos leads que van llegando en un embudo de ventas. Te dejo una infografía para que lo veas más claro.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!